MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de que este año el grupo financiero Scotiabank cerrara adquisiciones por más de US$3.000 millones en varios mercados, el presidente de la organización, Brian Porter, quien se estrena en el cargo desde el pasado martes, señaló que la compañía frenará el ritmo de las compras y que concentrará su expansión por la vía orgánica.
“Vamos a enfocarnos en el crecimiento orgánico para impulsar oportunidades. Vamos a continuar buscando opciones de adquisición, pero en forma selectiva”, aseguró el directivo en una entrevista a la agencia Bloomberg.
Scotiabank, que opera en 55 países, entre ellos Tailandia, Chile y Colombia, donde el año pasado cerró la compra de 51% de las acciones del banco Colpatria, recibe alrededor de un cuarto de sus ganancias de la banca de consumo fuera de Canadá. El año pasado, la unidad de banca internacional tuvo un ingreso neto de 1.400 millones de dólares canadienses.
El banco continuará apuntando a la “población no bancarizada” en países como México y Perú, así como el financiamiento para los clientes con historial de crédito poco o nada, señaló Porter. “Nos fijamos en algunas partes del Caribe, la República Dominicana, y en realidad a través de América Latina”, añadió.
Porter, quien ha estado en el banco con sede en Toronto desde 1981, fue nombrado presidente ayer, posiblemente allanando el camino para que él para sustituir a Richard Waugh como director ejecutivo. Waugh, quien cumplirá 65 años, renunció al título de presidente y sigue siendo hoy consejero delegado, cargo que ha ocupado durante casi nueve años. Él dijo en una entrevista televisiva en septiembre que su retiro no es “inminente”.
El mercado está atento a los movimiento de Scotia en Colombia pues se rumora que podría comprar el negocio de pensiones del Bbva.
La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres
El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos
La entidad anunció que no cobrará por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales