.
BANCOS

Scotiabank Colpatria facilitó préstamo por US$100 millones para inversión sostenible

lunes, 21 de junio de 2021

El préstamo incluye recursos para la construcción del Parque Solar San Fernando en el departamento del Meta por US$35 millones

Scotiabank, con el apoyo de su afiliada Scotiabank Colpatria S.A., participó en el desembolso de un crédito ‘club deal’ de largo plazo por aproximadamente US$100 millones para la empresa de energía colombiana AES Colombia, apoyando a esta compañía en el desarrollo de sus proyectos de energía renovable en el país.

El préstamo incluye recursos para la construcción del Parque Solar San Fernando en el departamento del Meta por US$35 millones, refinanciación de deuda por cerca de US$45 millones y soluciones financieras para el capital de trabajo de AES Chivor por alrededor de US$20 millones.

“Con esta transacción hemos trabajado para que AES Colombia cuente con un crédito verde 'green loan', alineado con la estrategia de desarrollo de energías renovables en el país y seguimos trabajando por consolidarnos como una de las entidades más importantes en el financiamiento verde y sostenible en la región”, recalcó Antonio Gutiérrez.

AES

Tiene presencia en 14 países globalmente, con una capacidad instalada de 30.212 MW y con proyectos de construcción que aportarán 2.576 MW adicionales de capacidad en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas