.
BANCOS

Bancolombia ve un "año complejo", pero destaca declaración de Bonilla sobre tasas

jueves, 11 de mayo de 2023

El sector financiero espera una desaceleración en la demanda de crédito, que ya se viene viendo especialmente en el segmento del consumo

El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, aseguró que la entidad financiera espera un año complejo, en medio de la evidente desaceleración económica y la incertidumbre política que se viene viviendo en 2023. A pesar de esto, Mora dijo que están confiados en que el balance general de la entidad y las políticas que vienen desarrollando los ayudarán a manejar las "complejidades" que habrá en el año.

Mora habló en la llamada con inversionistas, luego de que el miércoles en la tarde se publicaran los resultados financieros del primer trimestre. En el reporte, se informó que el banco registró utilidades de $1,7 billones, 4,5% más que el trimestre anterior.

El presidente de la entidad financiera destacó las declaraciones que ha venido entregando el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que ha insistido en el respeto a la regla fiscal en las primeras intervenciones que ha hecho tras la salida de José Antonio Ocampo.

Mora resaltó los dichos de Bonilla de que no ve una intervención en las tasas de interés y de que estas deben ser determinadas por las condiciones de mercado. Agregó que los anuncios públicos han estado en línea con la postura de Ocampo. "No vemos ningún cambio o ninguna intervención en las tasas de interés y eso es acorde a los anuncios que él ha hecho. En ese sentido, no vemos ningún riesgo", dijo.

La cartera bruta consolidada del banco fue de $267 billones, decreciendo 1,0% con respecto al trimestre anterior. Cabe señalar que la apreciación de 3,4% del peso colombiano frente al dólar incidió en la variación del portafolio.

Según Mora, van a seguir muy cerca de los clientes, ante posibles deterioros en los créditos. El sector financiero espera una desaceleración en la demanda de crédito, que ya se viene viendo especialmente en el segmento del consumo, en medio de los efectos de la alta inflación y los niveles de las tasas de interés.

El directivo dijo que vienen modificando las políticas de riesgo a la hora de otorgar los créditos. Mora, en entrevista con LR, ya había adelantado que las políticas de riesgo y de crédito de los bancos pueden tener algunos ajustes ante la coyuntura económica.

Nequi ya superó los 15 millones de clientes en el primer trimestre

Durante la llamada con inversionistas, también se reveló una presentación donde se vio cómo se viene comportando Nequi. Según las cifras presentadas durante el reporte, la compañía ya superó los 15 millones de clientes durante el primer trimestre. Además, realizó 12,2 millones de transacciones con las tarjetas de Nequi, un número superior a los 8,4 millones que se registraron en mismo periodo del año pasado. En total, los depósitos fueron de $1,5 billones, superior a lo registrado en los primeros tres meses del año pasado cuando se registraron $1,2 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/09/2023 El dólar cerró con una cotización arriba de $3.900, tras decisión de la Fed sobre tasas

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, bajó 0,54% a US$93,83, y el WTI en 0,47% a US$90,77, en horas de la tarde

Bolsas 21/09/2023 En toque de campana en la BVC, Grupo Éxito anunció US$125 millones en inversiones

El presidente de la empresa anunció nuevos almacenes, inversiones y sus expectativas para el comportamiento de la acción

Seguros 19/09/2023 Seguros Mundial amplió su portafolio por medio de alianza con la plataforma Nequi

La póliza podrá ser adquirida a través de Nequi y tiene un costo de $24.250, con una duración de seis meses y un pago semestral