.
FINANZAS

Resultados de Sura y Nutresa valorizan sus títulos

viernes, 1 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Para el tercer trimestre del año tanto el Grupo Sura como Nutresa registraron resultados positivos en sus estados financieros, lo que, según los analistas, supone un buen desempeño de la acción de estas compañías para este último trimestre del año y para inicios de 2014, con un potencial de inversión interesante a mediano y largo plazo.

Sura registró un incremento de 29,3% en su utilidad neta acumulada que se ubicó en $593.647 millones, mientras que el resultado para el tercer trimestre del año fue de $244.217 millones, lo que supone un incremento de 293% frente al segundo trimestre cuando se reportaron $62.172 millones, y de 89% con respecto al tercer trimestre de 2012 con una cifra de $129.369 millones.

Estos resultados ponen a la acción de la compañía en una muy buen perspectiva. De acuerdo a Daniel Lozano, jefe de investigaciones económicas de Serfinco, “los resultados de Grupo Sura fueron positivos reafirman la tesis que tenemos de sobreponderar la acción”.

Así mismo, el analista afirma que la intención de la compañía es listar una acción de Sura Asset Management, SAM, una vez se finalice el proceso de simplificación y se consolide el capital accionario en Colombia. “Existe un valor adicional de este negocio que no está siendo recogido por el precio de mercado de Grupo Sura y que se refleja en el potencial de valorización de más de 39% que estimamos para esa acción”, añade.

Grupo Nutresa, por su parte, para el cierre de septiembre registró ventas consolidadas por $4,1 billones con un crecimiento del 7%, frente a los $3,8 billones del mismo periodo del año anterior. Las ventas en Colombia durante los tres primeros trimestres alcanzaron $2,8 billones con un incremento de 1,7% frente a la cifra de 2012.

La utilidad neta presentó un incremento de 16,2% al llegar a $280.155 millones, frente a los $241.105 millones del mismo periodo del año pasado. Según los analistas, se espera que las sinergias asociadas a la adquisición de Tresmontes Lucchetti se empiecen a evidenciar de manera considerable durante 2014, mejorando así los márgenes de la compañía.

Según Diana Mosquera, analista de Global Securities, “hay buenas perspectivas para la acción, la compañía ha acumulado ganancias importantes en lo que va corrido del año”. Por lo que se perfila como una inversión segura. Los analistas coinciden que se espera un comportamiento positivo en las dos acciones, y enfatiza en que los precios del mercado no están reconociendo su valor, por lo que probablemente este se incremente poco a poco. Así, los dos grupos tienen un potencial interesante de inversión para el futuro.

Utilidad neta de Avianca Colombia aumentó 29%
La filial colombiana de Avianca Holding reportó para el tercer trimeste una utilidad neta acumulada de $202.800 millones lo que representa un incremento de 29% frente a las ganancias registradas el año pasado excluyendo los efectos de tasa de cambio y partidas extraordinarias en ambos periodos.

Por su parte, los resultados no auditados señalan una utilidad operacional para Avianca Colombia de $389.600 millones en el periodo enero-septiembre. Este rubro es superior en 1,6% a la utilidad de los primeros nueve meses de 2012, la razón fue el aumento de 10,2% en el número de pasajeros transportados.

La opinión

Diana Mosquera
Analista de Global Securities

“Las acciones de las dos compañías tienen un potencial interesante para los inversionistas de tipo estructural. Se puede decir que tienen buena proyección”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/01/2025 Dólar cerró a la baja por recorte de posiciones tras el discurso de posesión de Trump

Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%

Bancos 20/01/2025 Nubank está planeando trasladar su sede a Gran Bretaña antes de una expansión global

Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia

Laboral 21/01/2025 En marzo de 2025 se le dirá cuál es su Accai, si no hizo su elección en el plazo original

El plazo para escoger su Accai era hasta el pasado 16 de enero. Si no lo hizo, la Ugpp designará aleatoriamente entre el mercado