
Archivo
Julián Puentes Villanueva - jpuentes@larepublica.com.co
¿Cómo le ha ido a la Bolsa este año?
Bien, sobre todo si lo miramos con respecto al año anterior, ya que hubo un ajuste de precios de algunas acciones y se ha mantenido en esa línea, sin embargo no da el gran salto que queremos, mientras no haya una claridad con respecto a la reforma tributaria, ya que no sabemos qué va a pasar.
¿Y a las comisionistas?
El resultado de $29.900 millones en utilidades en los primeros cuatro es malo. Ese es otro capitulo de la reforma, ya que las comisionistas tienen costos muy altos y un mercado muy golpeado, y por eso los volúmenes han bajado mucho, en cambio los costos y requerimientos del gobierno son muy altos.
¿Qué se puede hacer para mejorar?
Hay que tomar una decisión profunda sobre cómo debe ser el mercado bursátil nuestro haciendo un estudio de la mano del gobierno para poder estructurar un mercado más competitivo que hoy no lo es y crear más alicientes para que haya más emisores o premio a la liquidez de las empresas.
La opinión
Felipe Sánchez
Analista de Ultraserfinco
“En lo corrido del año se han mostrado netos compradores por $295.000 millones, los cuales no solamente se han realizado en el mercado local, sino en programas de AR”.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Es el que es
-
3
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
4
ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club
-
5
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
6
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz