.
BANCOS

Quejas contra los bancos cayeron 4% en el cuarto trimestre del año pasado

miércoles, 2 de mayo de 2018

La mitad de las quejas se presentó en tarjetas de crédito

Lilian Mariño Espinosa

La Superintendencia Financiera entregó el más reciente balance de quejas del sector financiero del cuarto trimestre del año pasado, en el cual destacó que con una cifra de 367.318 reclamaciones hubo una disminución de 3% respecto del trimestre anterior. Específicamente en establecimientos bancarios, se dieron 216.633 quejas, cifra que es 4% menor a la del periodo anterior.

En este balance se observó que 96% de las quejas está relacionada con cinco productos específicos, en el que lideran las inconformidades con las tarjetas de crédito (50%), le siguen las cuentas de ahorro (24%), los créditos de consumo y comerciales (15%), las cuentas corrientes (4%), y por último, con un porcentaje de 3%, los créditos de vivienda.

Uno de los aumentos más importantes se dio en las quejas asociadas al cobro de servicios y/o comisiones en tarjetas de crédito, que llegaron a 19.107, con un aumento de 8% frente al trimestre anterior. Acá también destaca las quejas por fallo de los cajeros automáticos, que crecieron 13%, y llegaron a 22.878 reclamaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión