MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Rodrigo Niño es un colombiano que vio una oportunidad de negocio en un concepto de inversión que ya estaba inventado: el crowd founding. Niño es socio de Prodigy Network, la firma más grande que está haciendo este modelo en Estados Unidos en el sector inmobiliario.
En Nueva York cuenta con dos proyectos de remodelación y construcción de edificios en Manhattan y en Wall Street para apartahoteles y hoteles, en donde para ser inversionista solo se necesitan US$50.000 con un retorno esperado de la inversión en unos años, según Niño, de 15%, sin necesidad de ser uno de los millonarios que se concentra en el sector.
El empresario hizo parte de las ventas del BD Bacatá en el centro de Bogotá, allí logró vender en tres años US$180 millones y decidió implantarlo en Nueva York.
“Con el Bacatá se hizo más masivo el crowdfunding, mi único mérito fue traerlo a Estados Unidos”, dice.
Solo hasta septiembre de 2013, en este país se permitió aplicar inversiones por derechos fiduciarios y que la gente con capitales no tan altos pudiera tener acceso a una inversión alterna. “Empezamos con montos de US$250.000; ya lo bajamos a US$50.000 y tenemos inversionistas en 17 países”, agrega Niño.
Prodigy Network ha vendido desde que se activó la ley US$573 millones. La razón de su alto retorno esperado está en la demanda de 92% de ejecutivos buscando apartahoteles en estas zonas financieras.
El crowdfunding ha llamado tanto la atención que es estudiado por Harvard, para comprobar la estrategia y el impacto en la sociedad de la nueva distribución de riqueza.
Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027
El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta
La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77