MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dólar se negoció ayer bajo el esquema de Next Day debido a que se celebraba en Estados Unidos el Día de los Presidentes, razón por la cual las operaciones que se hicieron entrarán a contar en la jornada de hoy.
Según los datos de cierre, dados por Set-Fx, en la jornada se negociaron bajos volúmenes, en total fueron US$115,5 millones en 221 operaciones.
El dólar tuvo una apertura de $1.771,05, el nivel máximo alcanzado fue de $1.775,50 y el mínimo de $1.771. Se negoció en promedio a $1.773,25 lo que significó un aumento de $0,43 frente la tasa representativa del mercado de $1.772,82.
Según el informe de investigaciones económicas de Correval, 'a la espera y con la 'esperanza' de que se dé una solución favorable en cuanto al tema griego en el corto plazo, mantenemos nuestro objetivo de una tasa de cambio de $1.750 en algún punto del primer semestre'.
Para hoy se espera el impacto directo de las conclusiones a las que se llegó en la reunión de la euro zona las cuales estarán determinando el comportamiento del dólar, sin embargo, se espera que retome tendencia bajista.
Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones
Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva
Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre