.
FINANZAS

Profesionales de cambio venden la divisa estadounidense en $1.993

sábado, 7 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El dólar tuvo un comportamiento a la baja la semana pasada, producto del aumento en la tasa de interés, entre otras cosas, razón por la cual la divisa estadounidense se puede conseguir en promedio a $1.993 en las casas de cambio.

Los incrementos hechos por el Banco de la República han sido de 50 puntos básicos en los últimos dos meses y de acuerdo con los expertos los principales efectos son: la llegada de más capital y por ende un dólar más barato.

Estos descensos cada vez empiezan a tener mayor visibilidad para el colombiano de a pie ya que el dólar se consigue a $1.993 frente a los $1.996 que había mostrado.

Al comparar el costo de las casas de cambio con la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es el indicador de cambio oficial y que para hoy se estableció en $1,886.09, se puede observar una diferencia de $106,91, que es el sobrecosto que pagará al comprar dólares a través de los cambistas respecto al precio oficial. Por otro lado, si usted es el que tiene los dólares en su poder y quiere venderlos, las compañías del cambio están ofreciendo en promedio $1.951.

En cuanto al euro, las casas del cambio ofrecen un precio de venta promedio de $2.653, mientras que si lo que quiere es vender, estas entidades le darán $2.585 por cada euro que tenga, valores sin mayores cambios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 Colombianos aún prefieren ahorrar en sus casas que hacerlo en cuentas de un banco

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó algunas ventajas de ahorrar en el sistema informal

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bolsas 01/12/2023 Dólar cerró el último día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $62

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66