.
BANCOS

"Procesos como el renting y factoring serán muy importantes en la reactivación del país"

lunes, 26 de octubre de 2020

El vicepresidente de desarrollo de negocios e innovación del Banco Av Villas, Rodrigo Correa, aseguró que ayudarán a los empresarios

Durante su participación en el Foro LR, ‘Conozca los salvavidas para mejorar su liquidez’, el vicepresidente de desarrollo de negocios e innovación del Banco Av Villas, Rodrigo Correa Botero, aseguró que, frente a la pandemia, el reto más importante para los empresarios será ser más productivos y la optimización de los procesos.

El directivo indicó que, por esa razón, desde el sector financiero se han otorgado aumentos en la financiación para los empresarios, apoyando también el desarrollo del factoring.

Asimismo, Correa Botero manifestó que procesos como el renting, que en otros países es muy utilizado, pueden ser una gran oportunidad para “combinarlo dentro de las iniciativas de liquidez de sus empresas”.

Para el vicepresidente, este tipo de actividades y estrategias son “fundamentales” para el proceso de reactivación económica que atraviesa Colombia, por lo que aseguró que el renting “es una excelente herramienta para ser tenido en cuenta por los empresarios”.

Correa Botero además indicó que, en este momento de pandemia, lo "más importante" es acompañar a las empresas y mejorar sus procesos. Asimismo, la correcta administración del capital de trabajo será crucial en esta recuperación económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Rentabilidad de los CDT bajará en el primer semestre por recorte de tasas de interés

Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones