MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social
Desde hace dos décadas, este premio ha recibido más de 11.000 postulaciones y en su última edición contó con cerca 1.200 participantes
El Banco Caja Social y el centro de estudios económicos Anif anuncian la apertura de la convocatoria para participar en la 21° edición del Premio a la Excelencia, una de las distinciones más importantes para las micro y pequeñas empresas del país. Desde hace dos décadas, este premio ha recibido más de 11.000 postulaciones y en su última edición contó con cerca 1.200 participantes.
En sus más de 20 años de trayectoria, este reconocimiento se ha otorgado a 70 empresarios de distintas regiones del territorio nacional que contribuyen a la economía de Colombia y son un motor de progreso en sus comunidades. Desde el 8 de abril hasta el 28 de junio del presente año los interesados podrán postularse en cualquier oficina del banco.
Para participar en la categoría dirigida a las microempresas deben contar con 10 empleados como máximo, tres años de antigüedad del negocio y ventas anuales hasta de 852 Smmlv. En la categoría de pequeñas empresas, los negocios deben tener entre 11 y 50 empleados, tres años de antigüedad y registrar ventas anuales entre 852 Smmlv y 20.000 Smmlv.
“Desde su origen, el Banco Caja Social ha concebido como un pilar fundamental el apoyar a aquellos colombianos que sueñan con mejorar su calidad de vida y la de su entorno. Este premio es un homenaje a ellos que, muchas veces sin saberlo, están contribuyendo a construir una mejor sociedad y por ende un mejor país”, puntualizó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social.
“En Anif estamos comprometidos con las micro y pequeñas empresas, no solo aportando estudios detallados y rigurosos que llevan a una comprensión más profunda de este segmento, sino también reconociendo por medio del Premio a la Excelencia el duro trabajo de esos empresarios”, dijo José Ignacio López Gaviria, presidente de Anif.
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema