.
BOLSAS

El dólar cerró a la baja y sigue rompiendo récord como el más bajo en año y medio

viernes, 5 de abril de 2024

El petróleo Brent ya sobre pasó los US$90. La presión sobre el suministro han generado una subida desde hace dos semanas

Las declaraciones de la Reserva Federal sobre una posible baja de intereses en junio, el alza de los precios del petróleo, y los datos de las nóminas privadas y cifras de desempleo en EE.UU. han generado que siga bajando el dólar

La moneda cerró la jornada de hoy en $3.764,19, una caída de $11,18 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado que para hoy estaba en $3.775,37. El precio máximo que tocó el dólar en la jornada fue de $3.777,30 y el mínimo registrado es de $3.745,70. A la hora se habían registrado 2.249 transacciones a un monto de US$1.517,7 millones.

Este rendimiento va acompañado de un aumento de los bonos del Tesoro después de que el último informe sobre empleo fortaleció la especulación de que la Reserva Federalno se apresurará a recortar las tasas de interés.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron seis puntos básicos hasta 4,37%. Los contratos del S&P 500 tuvieron dificultades para mantener las ganancias, según reportó Bloomberg.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos en marzo alcanzó su nivel más alto en casi un año, y la tasa de desempleo disminuyó, lo que sugiere un mercado laboral sólido que está respaldando la economía. Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el viernes, las nóminas no agrícolas aumentaron en 303.000 el mes pasado, después de una revisión al alza combinada de 22.000 en las ganancias de empleo en los dos meses anteriores. La tasa de desempleo cayó a 3,8%.

¿Cómo están los precios del petróleo?

El aumento en el precio del crudo se debe a la preocupación por la seguridad en el suministro, motivada por los ataques de Ucrania a las refinerías rusas. Un funcionario de la OTAN informó que los continuos ataques de drones contra estas refinerías podrían haber interrumpido más del 15% de la capacidad de Rusia.

Los precios del petróleo han ejercido presión sobre el dólar, el Brent alcanzó los US$91 hoy, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos subió un 0,2%, llegando a los US$86,79.

Por segunda semana consecutiva, el Brent y el WTI registrarán un aumento superior a 4%, después de que Irán anunciara su intención de vengarse de Israel.

"Las nuevas medidas drásticas sobre el cumplimiento de las cuotas deberían hacer que la producción siga cayendo en el segundo trimestre. La perspectiva de un mercado más ajustado debería ver una reducción de los inventarios durante el segundo trimestre", dijeron analistas a Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/01/2025 Banco W y BID Invest cuentan con bonos sociales para microempresas en el Amazonas

El monto total de la emisión será de hasta $200.000 millones, aproximadamente $46 millones, emitida en lotes a plazos entre dos y tres años

Bancos 22/01/2025 Los retiros de cesantías en Porvenir alcanzaron $5,33 billones durante el año pasado

La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados

Bancos 24/01/2025 Entre $5.000 y $8.877, los precios para sacar dinero de un cajero de una entidad diferente

De acuerdo con datos actualizados para el semestre de la Superfinanciera, Itaú, GNB Sudameris, BAN100 y Banco Coopcentral son las entidades con retiros más baratos