.
BOLSAS

En una jornada marcada por la volatilidad, el dólar revirtió tendencia y cerró al alza

jueves, 15 de mayo de 2025

Los precios del petróleo caían unos US$2 ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre EE.UU e Irán que aliviaría sanciones

El dólar se debilitaba el jueves en una semana turbulenta encabezada por una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, mientras que las especulaciones de que Washington está buscando un dólar más débil como parte de algunos de los acuerdos comerciales impulsaron nuevas ganancias en el won surcoreano.

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio estuvo marcada por la volatilidad y se negoció al alza en $4.196,33 en promedio, lo que representó un aumento de $2,12 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.194,18.

Al final de la jornada se registró un precio mínimo de $4.159 y uno máximo de $4.220. También se realizaron 2.172 transacciones por un monto de US$1.205,6 millones.

A nivel internacional, la atención de los inversores se centrará el jueves en los datos de ventas minoristas, a la espera de más detalles sobre posibles acuerdos comerciales tras la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China.

Ambos países anunciaron el lunes una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que se imponen mutuamente desde principios de abril, lo que provocó un breve repunte de alivio.

Por otro lado, a nivel local, la atención estará concentrada en la publicación de los datos del producto interno bruto, PIB, correspondientes al primer trimestre de 2025, así como a las consecuencias políticas de la nueva derrota legislativa del Gobierno, tras el hundimiento de la consulta popular.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo caían unos dos dólares el jueves ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría dar lugar a un alivio de las sanciones, mientras que la sorpresiva acumulación de inventarios de crudo en Estados Unidos la semana pasada aumentaba la preocupación de los inversores por el exceso de oferta.

Los futuros del crudo Brent perdían US$2,10, o 3,2%, a US$63,99 por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaban US$2,16, o 3,4%, a US$60,99.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que Washington estaba muy cerca de asegurar un acuerdo nuclear con Irán, y que Teherán había aceptado "más o menos" los términos.

Esto se produjo después de que un funcionario iraní dijo a NBC News en una entrevista publicada el miércoles que Irán estaba dispuesto a aceptar un acuerdo con Estados Unidos a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

"Cualquier alivio inmediato de las sanciones derivado de un acuerdo nuclear podría desbloquear 0,8 millones de barriles diarios adicionales de crudo iraní para el mercado mundial, un hecho innegablemente bajista para los precios", dijo Ole Hvalbye, analista de SEB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril

Bolsas 13/06/2025

Dólar revirtió tendencia y se negoció por debajo de $4.150 a la espera del nuevo Marco Fiscal

A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán