.
BOLSAS

El dólar cerró a $4.485,18 en promedio, con una caída de $60,48 frente a la TRM

martes, 4 de octubre de 2022

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 3,33% a US$91,82; mientras que el WTI ascendía 3,59% a US$86,63

Carolina Salazar Sierra

Este martes, el dólar cerró la jornada a $4.485,18 en promedio, lo cual representó una caída de $60,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubica en $4.545,66.

Según la plataforma Set-FX, la divisa estadounidense tuvo un precio de apertura de $4.500, un mínimo de $4.464,20,5 y un máximo de $4.510. Durante la jornada se han negociado más de US$1.169,9 millones a través de 2.064 transacciones.

Esta semana se conocerá el dato de inflación de septiembre y se espera que se ubique en 11,24% en promedio, de acuerdo con la última encuesta de Citi. Según Juan Eduardo Nates, analista senior de divisas de Credicorp Capital, si la cifra sale más alta de la esperada, “asustaría al mercado, que está viendo cómo las oportunidades del Banco de la República para seguir controlando la inflación no están siendo aprovechadas como deberían”.

La caída del dólar se da en línea con el comportamiento del crudo, que volvió a subir luego de su mayor ganancia en un día desde mayo, ya que el mercado miró a la Opep+ para lograr un recorte sustancial en el suministro.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, considerarán reducir la producción en más de un millón de barriles por día cuando se reúnan el miércoles, según los delegados. El martes, el director ejecutivo de Saudi Aramco advirtió que la capacidad excedentaria del mercado petrolero mundial es extremadamente baja.

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 3,33% a US$91,82; mientras que el WTI ascendía 3,59% a US$86,63.

“Si no hacen nada, los precios caerán a $80 o menos, el mercado es bajista”, dijo Fereidun Fesharaki, fundador y presidente de FGE, a Bloomberg Televisión en una entrevista. “Tienen que hacer algo, no tienen otra opción", dijo.

La reunión de la Opep+ obligará al grupo a decidir si la oferta es actualmente demasiado generosa dadas las preocupaciones sobre la demanda mundial de petróleo, dijo el director ejecutivo de Vitol Group, Russell Hardy, en el Foro de Inteligencia Energética en Londres.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/07/2025

Conozca las plataformas online disponibles que lo ayudan con su declaración de renta

Una de las opciones más reconocidas es Tributi, preferida por su proceso guiado, tiempos de respuesta competitivos y asesoría personalizada

Bolsas 16/07/2025

Tras proceso OPA, Sun Valley posee 65,38% de las acciones en circulación de Mineros

Antes de esta oferta pública de adquisición, la compañía canadiense tenía 57,42% de los papeles de la minera, lo que era una cifra de 172,12 millones

Bancos 16/07/2025

Davivienda desarrolló un programa para capacitación de docentes en instituciones

El banco dijo que esta iniciativa es una plataforma gratuita de metodologías de innovación para desarrollar soluciones a los retos de sus entornos