.
FINANZAS

Precio del WTI aumentó 1,39% y cotizó a US$44,39

jueves, 5 de mayo de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

De acuerdo con Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, la jornada abrió con que “las existencias de petróleo de Estados Unidos subieron más de lo esperado la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina registraron un sorpresivo incremento y los de destilados bajaron, indicaron datos de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA)”.

Pinzón agregó que “los inventarios de crudo aumentaron en 2,8 millones de barriles. En tanto, los inventarios de gasolina ascendieron en 536.000 barriles y los de destilados, que incluyen al diésel y al combustible para calefacción, retrocedieron 1,3 millones de barriles”.

Y aunque se esperaba la caída del dólar, este también ganó $9,98 en la jornada pasada  frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que era de $2.942,16. Lo que quiere decir que el precio promedio de la divisa estadounidense fue de $2.952,14.De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura fue de $2.927, mientras que el cierre  fue de $2.951,10.

Por otra parte el precio máximo que alcanzó este tipo de cambio fue de $2.968, mientras que el mínimo negociado por cada dólar fue de $2.926. Y se negociaron US$1.307  millones en 2.229 operaciones. En lo corrido del año, la devaluación nominal es de 6,58%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 25/04/2025

Casi la mitad de los colombianos están recortando gastos en restaurantes y cafeterías

Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros