.
INDUSTRIA

Precio del petróleo subió tras acuerdo del Brexit, pero pandemia limita ganancias

jueves, 24 de diciembre de 2020

El crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró con un alza de 11 centavos a 48,23 dólares el barril

Reuters

Los precios del petróleo subieron levemente el jueves, ayudados por compras al final de una sesión volátil de bajo volumen que cerró antes de lo habitual la semana por las festividades de Navidad.

El mercado acumuló ganancias después de que Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial posterior al Brexit, revirtieron esas ganancias y luego se recuperaron para terminar modestamente al alza.

El crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró con un alza de 11 centavos a 48,23 dólares el barril, mientras que los futuros del Brent cerraron con una subida de 9 centavos a 51,29 dólares.

Durante la semana, el crudo en Estados Unidos cayó un 1,6% mientras que el Brent perdió un 2%.

Los mercados se han recuperado drásticamente desde finales de octubre a medida que las vacunas daban pasos hacia su aprobación en numerosos países. En todo el mundo las infecciones siguen aumentando y las perspectivas de los inversores se verán empañadas por la pandemia durante varios meses.

"Si bien el acuerdo Brexit brinda apoyo, el impacto del COVID es el motor dominante en el mercado petrolero", dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, en Houston, Texas. "El mercado del petróleo está esperando una distribución más amplia de vacunas para que la gente vuelva a la carretera y a subirse a aviones".

Nuevas cepas del coronavirus, que parecen propagar la enfermedad más rápidamente, han afectado a Reino Unido, Nigeria y otros países en los últimos días. Al menos cuatro farmacéuticas esperan que sus vacunas covid-19 sean efectivas contra la nueva variante que está causando estragos en Reino Unido y están realizando pruebas que deberían proporcionar una confirmación en unas pocas semanas.

Al cerrar un acuerdo por el Brexit, Reino Unido evitó una salida caótica de uno de los bloques comerciales más grandes del mundo, una medida que -según muchos inversores- habría provocado una mayor volatilidad en los mercados financieros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’

Bancos 28/04/2025

Ban100, el que más le paga en promedio por guardar su dinero ahorrado en la cuenta

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%

Bancos 25/04/2025

Felipe Márquez Robledo asumirá la presidencia de Acción Fiduciaria desde mayo de 2025

El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años