.
BOLSAS

El oro acumuló su segunda semana consecutiva de ganancias y se acerca a US$2.000

sábado, 21 de octubre de 2023

El precio del oro acumuló su segunda semana consecutiva de ganancias y se acerca a la barrera psicológica de los US$2.000

Foto: Gráfico LR.

El metal precioso al contado subió 0,4% ayer a US$1.980,79 la onza, después de alcanzar su nivel más alto desde mayo de este año

Xavier Becerra Silva

El precio del oro acumuló su segunda semana consecutiva de ganancias y se acerca a la barrera psicológica de los US$2.000 la onza a medida que aumentan las tensiones en Oriente Medio, por la guerra entre Israel y Hamás.

Una escalada del conflicto, que involucre a los demás países de la región, traería graves consecuencias en el precio del petróleo, y por ende, en la economía global. Esto hace que los inversionistas acudan a activos refugio como el oro.

El metal precioso al contado subió casi 0,4% ayer a US$1.980,79 la onza, después de alcanzar su nivel más alto desde mayo a principios de la sesión.

El oro subió 2,9% esta semana que pasó y ha añadido casi US$160 desde el inicio del conflicto en Oriente Medio.

Las preocupaciones aumentaron luego de que Israel bombardeó un distrito del norte de Gaza después de avisar a las familias con media hora de antelación para que pudieran escapar. “La gente revoloteó hacia el oro y encontró una sensación de seguridad en medio de los riesgos geopolíticos. Si hay una escalada en el conflicto de Medio Oriente, los precios del oro superarán los US$2.000 dólares”, aseguró Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures en Chicago, en declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

En el frente técnico, “si no se logra desencadenar una consolidación y una corrección a la baja hacia US$1.946, que se esperaba desde hace mucho tiempo, los precios podrían subir y eventualmente desafiar la resistencia en torno a US$2.075, el máximo récord nominal de 2020”, agregó en una nota aparte Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

El oro como activo refugio también reaccionó a los comentarios de esta semana del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien no descartó más subidas de las tasas de interés, ante la fortaleza de la economía estadounidense, por cuenta del sólido mercado laboral en ese país.

Por otro lado, otros metales como la plata también subieron hasta 1,4% a US$23,36 la onza; el platino ganó 0,5% a US$895,45; y el paladio cayó 1,01% a US$1.102,32, y tuvo su cuarta caída semanal consecutiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades

Bancos 28/11/2023 Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente son las entidades financieras con más quejas

Por número de reclamos, estas son las que más tienen al ser las entidades financieras más grandes de todo el sistema financiero

Bolsas 25/11/2023 Grupo Sura recomprará acciones hasta $9,6 billones en el acuerdo por Grupo Nutresa

Como parte del compromiso firmado con el grupo Gilinski en junio de este año, Sura readquirirá 31,7% de sus propias acciones a cambio de entregar su participación en Nutresa