MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las renovadas expectativas sobre más estímulos fiscales están ofreciendo nuevo ímpetu a los operadores en dólares, citó Reuters
A la 1:01 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.559,62 lo que representó un alza de $37,05 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.522,57.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.540 y al cierre se ubicó en $3.557,19. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.528 mientras que el máximo fue de $3.576,41. El monto negociado durante la jornada fue de US$831,5 millones en 1.348 transacciones.
A nivel internacional, la divisa estadounidense se estaba fortaleciendo luego de que se conocieron algunos datos que mostraron que la economía de Estados Unidos se estaba recuperando. Esto llevó a que el apetito por los activos de riesgo bajara entre los inversionistas.
"En el corto plazo, sin embargo, aún hay posibilidades de que el repunte de la moneda estadounidense se pueda extender más en vista de la fuerte liquidación que vimos a fines del año pasado. Los recientes comentarios optimistas de autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos y las renovadas expectativas sobre más estímulos fiscales también están ofreciendo nuevo ímpetu a los operadores en dólares", destacó Reuters.
En el caso de los precios del petróleo ambas referencias estaban subiendo. El barril de WTI se cotizaba en US$56,33 con un alza de 1,15%, mientras que el precio del barril de Brent alcanzaba US$58,87, con un avance de 0,70%, de acuerdo con datos compartidos por Bloomberg a las 1:12 p.m.
"Los precios del petróleo extendían sus ganancias, luego de que la alianza de grandes productores Opep+ mantuvo su política de recortes del bombeo y tras un descenso de los inventarios de crudo estadounidenses, a lo que se sumaba el optimismo por nuevos estímulos fiscales", detalló Reuters.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo