MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Brent se ubicó en US$75,94 por barril
La jornada del jueves estuvo protagonizada por una baja volatilidad en el dólar en el mercado local. Mientras la divisa inició la jornada en un precio de $2.860, su cierre fue de $2.862,45. En la operación la divisa logró un valor promedio de $2.859,78, lo que representó un alza de $0,61 frente a la Tasa Representativa del Mercado.
Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa aseguró que “la variación del dólar es relativamente baja en Colombia, respondiendo de buena manera a las tasas de la Fed y al anuncio del Banco Central Europeo; mientras que a nivel general las monedas de la región como en Argentina reaccionaron mal. Esto podría explicarse porque el petróleo se mantiene en niveles elevados, pese a su caída, lo que beneficia al peso colombiano”.
En este sentido, los precios del petróleo para la referencia Brent cayeron 1,05% hasta US$75,94. Estos reaccionaron a las declaraciones del ministro de energía ruso, Alexander Novak, quien comentó que la Opep y sus aliados podrían acordar un aumento gradual en la producción a partir del 1 de julio, tras finalizar sus conversaciones con Arabia Saudita en Moscú.
El precio del Bitcoin aún no supera sus pérdidas después de que la Universidad de Texas diera a conocer una posible manipulación de su operación y se ubicaba en $6.669.
El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%
La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios