MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Porvenir, Miguel Largacha Martínez, destacó el esfuerzo de los empresarios para pagar esta prestación
Luego de que la Superintendencia Financiera de Colombia publicara el consolidado del recaudo de cesantías de los Fondos de Pensiones, Porvenir informó que su recaudo para 2022 fue de $3,9 billones.
Dicho monto superó al de 2021 en 10,1%, pues para ese año el total fue de $3,5 billones. Además, el rubro es el más alto entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
El presidente de Porvenir, Miguel Largacha Martínez, destacó el esfuerzo de los empresarios para pagar esta prestación, en medio de la coyuntura económica derivada de la pandemia.
“Este ahorro ratifica la importancia de contar con esta prestación. El año pasado, tan solo en Porvenir, se beneficiaron 1.5 millones de colombianos que obtuvieron desembolsos por $3,4 billones los cuales, en su mayoría, fueron empleados conceptos de terminación de contrato, vivienda y educación”, detalló Largacha.
El Fondo recordó que sus afiliados pueden retirar sus cesantías de forma virtual, lo que permite agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas.
Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores
Durante 2024 ya se han entregado más de $640.000 millones en leasing financiero, $1,9 billones en descuentos de facturas
El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio