TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • Por tarifas, los giros desbancarían a las consignaciones

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Finanzas

Por tarifas, los giros desbancarían a las consignaciones

Viernes, 24 de agosto de 2012

Stephanny Pérez - sperez@larepublica.com.co

Por tradición, para transferir una cantidad de dinero de una ciudad a otra los colombianos tienen dos opciones, hacerlo a través de un giro o por medio de las consignaciones bancarias, sin embargo, en la actualidad el costo se ha convertido en la razón principal para tomar una opción por encima de la otra.

Cuando se realiza una transacción por medio de entidades bancarias hay un descuento cercano a $9.000, derivados del costo transaccional.

Sean montos altos o bajos, el cargo siempre es fijo y cabe destacar que de un año a otro, su variación ha sido al alza.

Es así como el promedio de consignaciones nacionales, de acuerdo datos publicados por la Superintendencia Financiera de Colombia a junio, han presentado un ascenso del 3,01% al pasar del promedio de $8.806 en junio de 2011 a $9.081 en el mismo mes este año.

Al consultar estas tarifas, surgen varias inconformidades. Expertos aseguran que en principio si la idea de la banca es lograr captar la mayor cantidad de operaciones, los altos costos, en relación con el envío de giros, alejan más esta posibilidad.

Bbva Colombia, Banco Caja Social, Corpbanca, Popular, Colpatria, Banco Agrario, Banco de Bogotá, Av Villas, Banco de Occidente, Helm Bank y Davivienda, son las entidades financieras que prestan este servicio con cobros iguales y mayores a $10.000 (ver gráfico).

Lo anterior, es un precio retador frente a la oferta de valor de las entidades de los giros nacionales, tales como Giros y Finanzas, Effecty o Western Union, ya que por cada $200.000 que se envían por este canal, se realiza un cobro promedio de $8.200.

Cabe aclarar, que este valor puede variar, pues siempre se determina un cobro específico según el monto que se va a transferir.

De acuerdo con el experto en banca de la Universidad de los Andes, Alfredo Barragán, las altas tarifas del sistema financiero en consignaciones nacionales, se deben a la falta de bancarizacion, “al no estar vinculado con un banco no se obtienen tarifas preferenciales o incluidas en paquetes”. Al igual que el desconocimiento de la competencia de quienes utilizan este servicio.

Así mismo, es importante mencionar que muchas personas no se percatan de este cobro, incluso en la mayoría de las ocasiones, se conoce esta tarifa cuando se comprueba el valor consignado en otra cuenta.

Por su parte, para el presidente de Raddar, Camilo Herrera, “la sensación de alto costo se da porque la capacidad de compra que hacen los giros es reducida, ya que realmente no es tan costoso en términos de costo de oportunidad, pues el dinero enviado llega a tiempo y con seguridad. Sin embargo, las personas prefieren que eso sea más barato o gratuito, porque no comprenden los costos de la operación y es muy difícil que se de un escenario de costo bajo para ciertas regiones del país”.

Además consideran que es posible que rebajen estas tarifas, si hay un mayor número de transacciones nacionales.

La banca hace giros

Dada la competencia entre las entidades de giros y la banca, esta última ha empezado a prestar el servicio con el fin de obtener mayor número de clientes. Un ejemplo es el servicio de banca móvil Daviplata, se ha anunciado el envío gratis de giros entre $20.000 y $1,5 millones.

Cabe resaltar que este beneficio es para todas las personas que activen el servicio en su teléfono móvil.

Para Barragán, este fue un buen paso ya que es “un mensaje hacia donde van a ir ajustándose las tarifas”.

De igual forma, Citibank también ha iniciado un recorrido en los giros financieros, a pesar de que no genera cobros por consignación de un lugar a otro.

Así mismo Bancolombia, ha desarrollado una estructura para recibir dineros de diferentes partes del país. En este momento por consignaciones nacionales cobra $10.000 como tarifa.

Con esta incursión de la banca en el mercado de giros se generará una mayor competencia, donde los valores agregados serán fundamentales para las empresas de giros.

Transacciones virtuales con tarifas a la baja

Una de las mejores opciones para realizar las transacciones de una ciudad a otra, es emplear el canal electrónico de pago, el cual en promedio tiene un costo de $2.802 y que incluso en muchos bancos no presenta un cobro puntual por estas operaciones. Cabe resaltar que las medidas que ha tomado la Superintendencia Financiera de Colombia para evitar que se cobren tarifas altas, teniendo en cuenta que en Colombia existe una libertad de mercado para establecerlas. Según el índice de precios al consumidor financiero varias tarifas bancarias han bajado.

Las opiniones

Camilo Herrera
Presidente de Raddar

“Hay dos componentes en las tarifas: el costo de transacción y los fijos de operación de los puntos de venta. Sin duda es posible reducirlas”.

Alfredo Barragán
Experto en banca de la Universidad de los Andes

“Por el perfil de quienes usan este servicio y también por la frecuencia, los usuarios suelen no sentir tan alto el valor de esta tarifa”.

Efraín Forero
Presidente de Davivienda

“Estamos convencidos de que los giros gratuitos nacionales son el camino para ampliar las posibilidades de bancarización de los colombianos”.

TEMAS


Bancos


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Gas Natural fue la acción que más se valorizó en la jornada del lunes en la BVC

    Colcap creció 0,72% en la jornada.

  • Bolsas

    Los fondos de capital buscan invertir en fintech, tecnología y agroindustria

    Colombia es el cuarto mercado más grande de la región

  • BOLSAS

    Corficolombiana consolidó una utilidad neta de $210.807 millones el año pasado

    Los resultados de 2017 fueron impactados por eventos no recurrentes.

Más de La República

  • Bolsas

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada
  • Tecnología

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Legislativo

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales

    Partido Colombia Justa Libres se unió a la campaña de Viviane Morales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co