MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Somos el reflejo de las crisis, la idea es que la historia no se repita. Hemos aprendido a tener integración real, esa se logró a partir de 2005, cuando se involucró al Gobierno, con un apoyo sin antecedentes”, explicó López.
Luego de 2002, dijo el Presidente, se puso sobre el tapete una integración real del Gobierno y del sector para lograr su fortalecimiento. “Logramos la integración del banco de Coopcentral, uqe tiene más de 700 entidades a nivel nacional”, resaltó.
Ahora, el gran reto de Coopcentral es lograr diferenciarse de los bancos que existieron en el pasado para el cooperativismo. “Es un banco de segundo piso, queremos generar una red transaccional. Su vocación es ser integrador, generar herramientas, convenios para beneficio del sector y que el banco encuentre su viabilidad financiera”, puntualizó López Bautista.
Actualmente, Coopcentral tiene vinculadas 50 entidades, otras 15 están en proceso, genera un millón de asociados, tiene 270 oficinas conectadas y 100.000 tarjetahabientes. El presidente dijo que otros usos como la figura de corresponsal bancario “permite a las cooperativas un mecanismo para brindar servicios a los asociados y nos permite ser visibles ante el sistema financiero”.
“Podemos llegar a ser la red más grande. Ahora somos la sexta”, señaló López Bautista, que añadió que además de lograr el concepto de red, hay casos que evidencian que el modelo de negocio permite un desarrollo inimaginable, como el caso de Colanta.
Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.