.
FINANZAS

Planes de Bancolombia, Bogotá, Bbva y Colpatria para la banca móvil

viernes, 24 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

“El reto es llegar cada vez a más colombianos y en esa línea, en Bbva estamos convencidos de que las herramientas digitales son el canal más efectivo para generar mayor inclusión financiera, por sus características de alcance, interactividad y facilidad de uso”, señaló Óscar Cabrera Izquierdo, presidente de la entidad.

Cabrera añadió que “en el caso nuestro, ya son más de 400.000 los clientes que usan 100% los canales digitales. Nuestro reto está en continuar desarrollando aplicaciones que faciliten la vida a las personas y que nos permitan llegar cada día a más colombianos con el fin de acercarlos al sistema financiero”. 

Cabrera también dijo que para tener una mayor bancarización han potencializado cada vez más la banca móvil con productos como el “Dinero móvil”, una cuenta virtual que puede abrirse desde el celular, sin ser previamente cliente del banco y sin necesidad de que la persona deba ir a una oficina.

Por su parte, Alejandro Figueroa, presidente de Banco de Bogotá, indicó que “en este sentido, en el banco hemos venido trabajando en un programa integral de inclusión financiera, que busca atender a todos los segmentos de la población, brindando más acceso al ahorro y al microcrédito, mayor disponibilidad de canales de bajo costo, educación financiera, ampliación de la cobertura y presencia en zonas históricamente desatendidas por la banca”.

En los diferentes segmentos de personas, microempresarios, pequeños productores y pymes, Figueroa señaló que estima vincular más de 10% de clientes bancarizados, durante este año. 

Cabe recordar, que al cierre de septiembre de 2016, el indicador de inclusión financiera se ubicó en 77,4%, lo que significaba que 25,6 millones de colombianos tenían al menos un producto financiero, 3,6 puntos superior a lo registrado en el mismo periodo de 2015, así lo indicó el más reciente reporte de inclusión financiera de la Banca de las Oportunidades.

Para Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, resulta fundamental la educación financiera , ya que de esta manera habrá una generación de comportamiento de ahorro y de una financiación responsable. 

Entre las estrategias de Bancolombia para bancarizar más ciudadanos están “los corresponsales bancarios, ya que nos permiten llegar a geografías donde la banca tradicional no ha llegado. En este capítulo somos líderes a nivel nacional con  56% de la participación en el monto transado”, expuso Mora.

Así mismo, afirmó que esperan poder aportar a la bancarización nacional aproximadamente 300.000 nuevos clientes este 2017.

“En la  economía informal sigue predominando el efectivo y debemos aportar al objetivo del país de llegar a un 8,5 % como proporción del agregado monetario del indicador M2 para 2018, que se refiere al efectivo en circulación”, dijo Mora.

Finalmente, Santiago Perdomo, presidente de Colpatria, afirmó que uno de los retos del banco para atraer a más usuarios al sistema es afianzar y promover aún más estrategias como la de comisiones cero, la cual  implementaron desde el año pasado y los llevó a ganar más de 400.000 clientes. “El propósito es que las personas regresen a los bancos para guardar y administrar su dinero de manera segura sin que les cueste un peso, incluso exento del 4x1.000 cuando el cliente no tiene más cuentas en el sistema o no ha reportado que desea exención de este gravamen para la cuenta de ahorros”, concluyó Perdomo.

La opinión

Óscar Cabrera Izquierdo
Presidente de Bbva Colombia
“Estamos convencidos de que las herramientas digitales son el canal más efectivo para generar mayor inclusión financiera”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bancos 18/06/2025

Bancolombia apoyó el acceso a vivienda financiada de casi 24.000 familias en el país

Del monto total, 39,3% de los créditos fueron para la compra de vivienda de interés social (VIS), 9,8% para viviendas de interés prioritario (VIP), y 50,9% vivienda no VIS

Bancos 17/06/2025

Caja Social entregará $1.760 millones en premios por el uso de los canales digitales

Durante la campaña, cada 15 días se premiarán 88 usuarios que hayan realizado por lo menos tres transacciones a través de la app