.
FINANZAS

Petrominerales se desplomó por reservas

lunes, 27 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

Una actualización de las reservas de la petrolera canadiense Petrominerales, en las que se evidencia una caída entre los valores de 2010 y 2011, llevó a que esta acción, que hasta el viernes pasado presentaba una de las mayores recuperaciones, se desplomara más de 14% y tocará mínimos históricos a lo largo de la jornada bursátil tanto en la Bolsa de Toronto, como en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Según informó la compañía a través de la Superintendencia Financiera, durante 2011 hubo una disminución de 14% en las reservas 2P, respecto del año anterior.

'Al cierre de 2010, las reservas 2P se ubicaron en 60,22 millones de barriles, la producción en 2011 fue de 14 millones de barriles y la adición fue de 5,28 millones lo que se traduce en una tasa de reposición negativa y un saldo actual de reservas de 51,49 millones de barriles. En 2011, la producción promedió 38.378 bpd, un incremento de 4% respecto a 2010. Sin embargo, en diciembre pasado la producción promedio fue 36.041 bpd, que se ubica por debajo del promedio del año y en enero de 2012, esta fue 7% inferior a la de un mes atrás alcanzando los 33.511 bpd', indicó la petrolera.

A lo largo de la jornada bursátil, este papel jalonó a la baja los diferentes índices accionarios locales y se mantuvo como el título con mayores pérdidas en el día. Así mismo, el papel se ubicó en su precio mínimo desde que fue listado en el mercado de valores colombiano, con un precio promedio de $36.380. Los analistas proyectan que este comportamiento siga una jornada más para luego corregir levemente al alza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/05/2023 Compras con tarjeta débito duplican el uso de las tarjetas de crédito a nivel nacional

Con corte a febrero de este año se realizaron más de 71,5 millones de compras con tarjeta débito por un monto total de $7,3 billones

Bolsas 24/05/2023 Agencia Fitch pone calificación AAA de Estados Unidos en alerta ante posible rebaja

Decisión crediticia se tomó ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda

Bolsas 25/05/2023 Dólar cerró al alza con promedio de $4.470,75 por crisis de deuda de Estados Unidos

La divisa cerró la jornada unos $21,82 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de este jueves que está en $4.448,93