MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La primera mitad de la jornada de ayer amagó con una tegua a estas caídas. Pero la espiral bajista se reactivó en la segunda mitad de la sesión. Las bajadas llegaron a rozar el 5%.
El resultado fueron nuevos mínimos desde 2009 en la cotización del crudo. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, se desinfló hasta el umbral de los US$ 60.
La cotización del barril de Brent, de referencia en Europa, renueva sus mínimos de 2009 por debajo incluso de los US$ 64. A esta hora cae hasta los US$ 62,9.
El WTI, por su parte se ubica en US$ 60,2.
La oleada de ventas se desató ayer cuando al mismo tiempo que la OPEP rebajaba las previsiones de demanda de su petróleo, Arabia Saudí insistía en que el precio se estabilizará por sí solo, sin necesidad de un recorte en la cuota oficial de producción.
Las nuevas previsiones de la OPEP para 2015 recortan la demanda de su petróleo en otros 300.000 barriles diarios, hasta los 28,9 millones de barriles, la cifra más baja en más de una década, desde el año 2003.
Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones
Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas
El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades