MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante la última jornada, el dólar presentó un leve descenso frente a la sesión del miércoles terminando con un precio promedio de $2.400,94, es decir $15,67 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se cotizaba en $2.416,61.
La moneda sigue influenciada por la volatilidad en el precio del petróleo que ayer puso fin a dos jornadas consecutivas de fuertes pérdidas y subió 4,85 % hasta los US$51,21 el barril, mientras que el Brent subió 4,37% a un precio de US$57,05.
Así mismo, en el alza de ayer tuvo que ver la debilidad del dólar frente al euro y otras monedas, lo que suele presionar al alza el precio del ‘oro negro’ ya que al negociarse en dólares resulta más barato, señalaron expertos.
De acuerdo con los analistas, los precios del petróleo en los mercados internacionales seguirán viviendo jornadas de gran volatilidad en los próximos días y continuarán bajo presión por exceso de oferta de los principales exportadores y porque estos no lograr ponerse de acuerdo para recortar la producción. Durante la sesión, la divisa bajó tras conocerse datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos, “aunque su panorama sigue siendo alcista porque muchos inversores siguen esperando que la Reserva Federal empiece a elevar su tasa de interés clave, en algún momento de este año”, resaltó la agencia de noticias Reuters.
El dólar abrió con un precio de $2.417,99, siendo ese su precio máximo y tocando un mínimo de $2.387, mientras que su cierre fue de $2.389,44.
Por último, se realizaron un total de 2.145 transacciones por un monto de US$1.061 millones.
La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno
Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR
La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo