MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La expectativa por la disminución en la producción global superó los temores de desaceleración económica
El petróleo sube a US$68 por barril el martes debido a que los recortes de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y las expectativas de menores inventarios estadounidenses superaron la preocupación por una demanda más débil debido a una desaceleración económica.
El precio del crudo Brent de referencia mundial aumentó alrededor de un 25% en lo corrido de 2019, respaldado por restricciones en el suministro por parte de la Opep más aliados, y pérdidas involuntarias debido a las sanciones de EE.UU. a Irán y Venezuela.
El Brent se mantuvo durante la jornada ganando 2% y por arriba de los US$68, a su cierre alcanzó un alza de US$0,76, equivalente a 1,13% que lo llevó hasta un precio de US$67,97 por barril, mientras los futuros del crudo estadounidense WTI cerraron con un alza de US$1,12 por barril, o 1,9% hasta un precio de US$59,94, después de mantenerse por arriba de US$60 durante la mayoría de la jornada hasta el cierre del dólar local.
"Parece que las preocupaciones sobre la demanda han tomado algo de un segundo plano", dijo el analista de Commerzbank, Carsten Fritsch. "En cambio, los participantes del mercado se están enfocando nuevamente en la situación de la oferta ajustada".
Las expectativas de una nueva caída en los inventarios de Estados Unidos también respaldaron los precios, lo que sugiere que los recortes liderados por la Opep estaban ayudando a evitar una acumulación del exceso de suministros.
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones
Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria