.
FINANZAS

Pese a aumento en reservas, Canacol registró pérdidas por US$120,6 millones

miércoles, 25 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

La compañía petrolera reportó sus resultados financieros para el año fiscal 2013 donde se evidencia un aumento de 95% en reservas probadas y probables y en volúmenes equivalentes, no obstante el balance anual acumulado refleja pérdidas del orden de US$120,6 millones.

Lo que representa una disminución de más de 500% pues para el año pasado la compañía había tenido ganancias por US$18,5 millones
Los nuevos descubrimientos y la compra de Shona aumentaron las reservas 2P y volúmenes equivalentes en 95% a 34.700 millones de barriles de petróleo equivalente. Asimismo, la producción promedio para el año fiscal 2013 cayó 43% comparada con el año fiscal 2012.

Otro de los aspectos que se resalta es que los precios de venta de Canacol aumentaron 40%.

Según la información de compañía, “la producción decreciente de bajo netback del campo Rancho Hermoso fue reemplazada con producción de petróleo con mayor netback proveniente de los descubrimientos Labrador y Mono Araña en Colombia, Libertador y Atacapi en Ecuador y la firma de nuevos contratos de ventas para el gas del campo Nelson en Colombia”.

Las principales cifras demuestran que la producción neta promedio antes de regalías ha incrementado en los últimos tres trimestres, desde 5.354 barriles de petróleo por día en el segundo trimestre de 2013, a 7.659 barriles en el tercer trimestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo