.
CONTENIDO PATROCINADO

Pagos desde cualquier entidad: ventaja que ofrece el nuevo QR del Banco de Bogotá

jueves, 14 de septiembre de 2023

Banco de Bogotá / Contenido patrocinado

Foto: Banco de Bogotá

Con esta herramienta, los pequeños y medianos empresarios del país se verán beneficiados con pagos gratuitos e inmediatos desde cualquier banco

Contenido patrocinado

El Banco de Bogotá dio a conocer el nuevo Código QR Gou, una herramienta con la cual esta entidad sigue apostando fuertemente por el crecimiento y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el país. Con este código, los negocios podrán recibir pagos desde cualquier entidad financiera, sin costo y de manera inmediata.

Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos de la entidad, habló acerca de las características del QR Gou: “En Banco de Bogotá estamos comprometidos con el desarrollo de las Pymes, por esto, hemos desarrollado QR Gou, este código QR ofrece sin costo, una opción de pago fácil, segura e inmediata para todos los negocios de Colombia”.

Cabe destacar que este código QR no tiene costo de emisión y cuenta con tarifa de 0% para las transacciones realizadas con entidades del Grupo Aval. De igual manera, los comerciantes podrán contar con acceso a una plataforma digital que les permitirá llevar control de sus ventas y la recepción de sus pagos de manera eficiente e inmediata. Con esta nueva herramienta, el Banco de Bogotá tiene presupuestado que más de 300.000 empresarios puedan acceder al código QR en todas las zonas del país, incluyendo municipios y veredas.

El proceso de activación del QR Gou por parte de los empresarios es sencillo: en primer lugar deben acceder a la plataforma digital, donde tendrán que llenar un formulario y posteriormente esperar que un asesor los contacte para continuar con el proceso. Luego lo tendrán funcionando en su negocio.

Paralelas a este nuevo código QR, el Banco de Bogotá también ha desarrollado otras in''''''''''iciativas como el programa Mejores Empresas Colombianas MEC para asesorar y reconocer empresas colombianas, con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana y Deloitte; o el programa Mujeres Cambiando la Moda para acelerar emprendimientos liderados por mujeres, en asocio con Inexmoda. La cartera empresarial del Banco de Bogotá ya suma los $39,8 billones, y los pequeños y medianos empresarios representan 8,8% del total. De esta manera, la entidad sigue mostrando su compromiso con el desarrollo empresarial del país y su decidido apoyo a las Pymes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones