MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pacto por el Crédito desembolsó créditos por $101,7 billones hasta abril de este año
A principios de este año, un informe del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia dijo que este mecanismo es clave para la entrega de microcréditos
El Pacto por el Crédito, una de las iniciativas conjuntas entre Gobierno y sector privado, reportó desembolsos por $101,7 billones al cierre del primer cuatrimestre de este año.
De acuerdo con las cifras compartidas ante la Superintendencia Financiera, el cumplimiento alcanzado es de 40,3%, de la meta establecida en $252,7 billones para febrero del próximo año 2026.
Hasta ahora también se desembolsaron un total de 15,1 millones de créditos a una tasa de interés ponderado de 15,6% E.A.
Ahora bien, en cuanto al balance general de sectores, desde el ente regulador notificaron que el segmento de vivienda e infraestructura lidera en desempeño con 52,3% de los créditos entregados; seguidos por agropecuario (38,6%); manufactura y transformación energética (38,4%); turismo (35,2%) y economía popular (28,6%). Este último es de importancia clave para el Ejecutivo.
César Ferrari, superintendente financiero, aseguró en un Foro LR que, uno de los sectores focalizados era el agro, el cual “avanza de buena manera”. Agregó que espera que la iniciativa “siga un buen ritmo” en los 10 meses que le quedan.
Al cierre del primer trimestre, el equipo de investigaciones económicas de Bancolombia destacó el comportamiento que ha tenido la entrega del microcrédito en el último año, impulsado, en parte, por este tipo de iniciativas público-privadas.
En el documento, los expertos plantearon que buena parte del comportamiento a futuro de esta modalidad estará impulsada por el ‘Pacto por el crédito’, los pagos inmediatos y la inclusión de finanzas abiertas.
La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones
El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia presentó un informe en donde evidencian cómo se comporta el dato
Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, también destacan la acción preferencial del Grupo Cibest, Grupo Energía de Bogotá y Celsia