MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tuvo un crecimiento del 24% en su portafolio de activos bajo administración en Colombia, Panamá y Estados Unidos.
El Fondo de Capital Privado Pactia Inmobiliario anunció que durante el año pasado alcanzó ingresos por $223.963 millones y un crecimiento del 24% en su portafolio de activos bajo administración en Colombia, Panamá y Estados Unidos.
“Cerramos un año con muy buenos resultados y lo hacemos con la satisfacción de haber alcanzado las metas trazadas en la estrategia de internacionalización y diversificación de nuestro portafolio inmobiliario. Estamos optimistas sobre el comportamiento de nuestra actividad en el 2018, año en el que buscaremos fortalecer nuestra presencia internacional y explorar nuevos mercados para el crecimiento de nuestras líneas de negocio, bajo un modelo que promueva la innovación y la sostenibilidad”, afirmó Nicolás Jaramillo, presidente de Pactia.
Según la compañía, la estrategia en este momento es identificar oportunidades en el mercado que permitieran agregar valor a las líneas de negocio, para, de esta forma, garantizar la sostenibilidad en el largo plazo de las inversiones.
Recientemente, Pactia consolidó su marca de centros comerciales Gran Plaza en Bogotá con la apertura del centro comercial Gran Plaza de Bosa, además, obtuvo la licitación para desarrollar el Centro de Distribución de Colgate Palmolive en el Valle del Cauca e inició operaciones de la segunda torre del edificio corporativo Buró 25 en la Avenida El Dorado de Bogotá.
En Estados Unidos incursionó con la adquisición del 45% de un activo inmobiliario ubicado en Virginia, compuesto por 14 edificaciones y la compra de un lote en Miami.
En 2018 Pactia tiene el reto de ejecutar el "backlog" que suma hoy un valor estimado de $1 billón y traería al portafolio un área arrendable adicional cercana a los 281.000 m2, así como avanzar en el proceso de internacionalización y expansión local, indicó el fondo.
De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen
Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023