MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El metal está muy expuesto a las alzas de tasas, lo que aumenta el costo de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses, mientras que apuntala al dólar. El oro perdió 10% el año pasado antes de la primera alza en las tasas de interés en Estados Unidos en casi una década en diciembre.
El oro al contado subía 0,6% a US$1.232,06, mientras que el oro para abril en Estados Unidos ganó US$7 para cerrar en US$1.235,6.
El índice dólar llegó a caer el jueves a un mínimo de 5 meses y medio, lo que hizo que el oro avanzara hasta 1,2%. En tanto, los mercados bursátiles caían por primera sesión en cuatro días. El metal escaló el martes luego de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que el banco central estadounidense debería avanzar con cautela en cuanto a elevar las tasas de interés. El oro subió un 16,2% en los primeros tres meses del año, su mayor avance trimestral desde 1986, ya que las preocupaciones sobre el crecimiento global presionaron a las acciones y alentaron una ola de compras de activos de refugio. Entre otros metales, la plata subió 1,5%, mientras que el platino sumó 1,6%.
Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones
Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas
El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades