.
ESTADOS UNIDOS

El oro sube impulsado por la debilidad del dólar y apuestas a estímulo en los Estados Unidos

lunes, 19 de octubre de 2020
Foto: Bloomberg

El oro al contado subió un 0,5% a US$1.908,22 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 0,2%

Reuters

El oro subió alrededor de un 1% el lunes, ya que la debilidad del dólar y el optimismo sobre un nuevo acuerdo de estímulo antes de la elección presidencial del próximo mes en Estados Unidos impulsaron la demanda por el lingote como cobertura contra la inflación.

El oro al contado subió un 0,5% a US$1.908,22 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 0,2% a US$1.910,40.

El oro se está fortaleciendo debido a la tendencia bajista del dólar y "la creencia de que algún tipo de paquete de estímulo llegará en las próximas 48 horas", dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures en Chicago.

El dólar caía un 0,5% frente a divisas rivales, lo que hacía al oro más barato para los compradores que usan otras monedas.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el domingo que persisten las diferencias con el gobierno de Trump sobre un paquete de ayuda de amplio alcance, pero que era optimista de que el Congreso pueda aprobar un proyecto de ley antes del día de las elecciones.

El oro, que ha ganado cerca de un 26% en lo que va del año, tiende a beneficiarse de los paquetes de estímulo porque es visto como una cobertura contra los riesgos inflacionarios y la depreciación de la moneda.

Las preocupaciones sobre nuevas restricciones para contener la propagación del coronavirus en Europa y en otros lugares también reforzaron el atractivo del oro como refugio.

Entre otros metales preciosos, la plata subió un 1,6% a US$24,56 la onza, luego de tocar un máximo de casi una semana. El platino cayó un 0,2% a US$858,49 y el paladio sumó un 0,1% a US$2.334,40.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 11/03/2025

Estas son las tres propuestas de Fedesarrollo para ajustar el cálculo de la tasa de usura

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, dijo que el cambio de metodología en la tasa de usura permitió su rápida reducción

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras

Bancos 13/03/2025

Ban100 mantiene la calificación ‘AA-(col)’ de Fitch Ratings con una proyección estable

La evaluación de la calificadora sobre el banco destacó su modelo de negocio de nicho, enfocado en el mercado de libranzas de pensionados y la calidad de su cartera