.
BANCOS

Ocho de cada 10 los colombianos creen que pudieron ahorrar más durante 2021

lunes, 24 de enero de 2022

Las personas encontraron todo tipo de excusas para no ahorrar como la edad, el salario y la falta de tiempo para lograrlo

Lina Vargas Vega

Los colombianos quieren implementar el ahorro en su estilo de vida después de la pandemia. Así lo reveló un estudio realizado por Fincomercio, el cual indagó sobre cómo ha cambiado la percepción del ahorro en los últimos dos años. Entre los encuestados hubo trabajadores independientes, empleados, estudiantes, pensionados y empresas que son parte de las audiencias de la entidad del sector financiero.

La investigación reveló que ocho de cada 10 colombianos confesaron que podrían haber ahorrado más, pero siempre encontraron todo tipo de excusas como la edad, el salario y la falta de tiempo para lograrlo.

“Nuestra meta de 2022 es impulsar a los colombianos a ahorrar como nunca lo hayan hecho y para lograrlo tendremos novedosos recursos con tecnología de punta y proyectos especializados por edades, todo con la fraternidad que por más de seis décadas ha sido pilar de la cooperativa”, explicó Jairo Ramírez, gerente de Fincomercio.

Según el mismo informe, a diciembre del año pasado, la cartera de las cooperativas financieras superó los $23 billones, de los cuales, 18% correspondió a crédito de vivienda, 9% a microcrédito, otro 9% a créditos comerciales y 10% a productos de consumo.

Crecimiento de las cooperativas dedicadas al ahorro y crédito

Este segmento se refiere a las empresas cooperativas que le ofrecen servicios financieros exclusivamente a los 6 millones de afiliados al sistema solidario del país. El estudio de Fincomercio señaló que, con corte a septiembre de 2021, este segmento del sector solidario cerró con un excedente de $378.000 millones, que equivale a un crecimiento de 53% respecto al mismo periodo de 2020. Los aportes sociales de las cooperativas financieras aumentaron $269.000 millones, alcanzando un acumulado anual de $4,9 billones a diciembre 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/01/2025 Dólar termina la semana por debajo de $4.200 y llega a los mínimos de octubre 2024

La suavización del discurso de Trump frente a alzas de los aranceles, reduce las expectativas de inflación, lo que genera debilidad en la divisa. Cayó $57 en la jornada

Bancos 23/01/2025 Banco Agrario de Colombia informó de los cambios a la Junta Directiva en asamblea

Con el voto unánime de la totalidad de los accionistas representados, se aceptó la renuncia del doctor César Pachón Achury, miembro independiente

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen