.
Superfinanciera
BANCOS

Establecimientos de crédito y las sociedades realizaron 6.016 millones de operaciones

viernes, 21 de marzo de 2025

La Superintendencia Financiera de Colombia informó este viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención” correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.

Foto: Superfinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”

La Superintendencia Financiera de Colombia informó este viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”correspondiente al cuarto trimestre del año pasado.

En el informe se registró que los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, realizaron 6.016 millones de operaciones, siendo 2.813 millones de características monetarias por un monto de $2.996 billones y otras 3.203 millones no monetarias.

En el cuarto trimestre, de acuerdo con lo revelado por la Superintendencia Financiera, las administradoras de sistemas de pago de bajo valor, Aspbv, y el Banco de la República realizaron 1.154 millones de operaciones monetarias por $1.056 billones.

“En los canales no presenciales se continúa presentando el mayor número de operaciones, con una participación de 82,2% del total y 67,5% del monto transado”, dijo la entidad.

El mayor número de operaciones realizadas en los canales presenciales se registró en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, con participaciones de 31%, 23% y 12%, respectivamente. En el cuarto trimestre, el internet y las oficinas fueron los canales a través de los cuales se transaron mayores montos de dinero se realizaron.

Las actividades económicas con mayor número de pagos corresponden a las profesionales, científicas y técnicas, que representaron 70% del total, seguido de comercio al por mayor y al por menor y la reparación de vehículos automotores y motocicletas con 7%. Para realizar operaciones no monetarias los canales más utilizados fueron las aplicaciones móviles e internet. Los menos usados fueron RAS, IVR y asistente virtual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

bolsas 22/04/2025

El dólar abrió jornada al alza con movimientos más estables tras las pérdidas del lunes

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la alza en $4.285, lo que representó un alza de $12 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles