.
FINANZAS

Nueva tecnología en factoring permite reducir hasta el 80% de los costos

miércoles, 23 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

El sector financiero es uno de los que más requieren de tecnología para desempeñar sus actividades y reducir en mayor medida las costos para los consumidores. Es por esto que entidades bancarias han desarrollado programas específicos para dar soluciones a productos que empiezan a tomar fuerza tales como el factoring.

Este es el caso de factor bot, un software que se encarga de administrar la cartera para operaciones de factoring, reduciendo los costos administrativos y operativos hasta en un 80%, mejorando la rentabilidad de la entidad financiera, su portafolio de productos para los clientes y generando más ingresos.

Esta herramienta que puede beneficiar a todas las compañías financieras en general, actualmente la está implementando Banco de Occidente y el Banco AV Villas para sus operaciones de créditos a través de facturas.

Según Juan Camilo Ángel, presidente del Banco AV Villas, “decidimos adquirir factor bot pues le apostamos en grande al factoring y a la reducción de los procesos operativos que éste implica, porque buscamos consolidarnos como una de las mejores alternativas financieras para los empresarios”.

De igual manera, José Manuel Ocampo, coordinador funcional de la unidad de banca empresarial del Banco de Occidente, consideró que gracias a su implementación “se optimizaron los procesos operativos en negociación y administración de títulos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/01/2025 De cada 100 transacciones financieras, 80 todavía se realizan pagando en efectivo

Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen