.
BANCOS

Nu Colombia recibió mérito a la inversión con procesos disruptivos y transformadores

miércoles, 22 de junio de 2022

El galardón se otorgó luego de que la entidad financiera informara de una inversión de $1,5 billones en los próximos cinco años

Nu Colombia recibió el mérito a la Inversión con procesos disruptivos y transformadores en el país, en la primera versión de los Reconocimientos a la Inversión Extranjera, desarrollado por ProColombia. Lo anterior, gracias a sus inversiones innovadoras, sostenibles y de impacto.

El galardón se otorgó luego de que la entidad financiera informara de una inversión de $1,5 billones en los próximos cinco años, que es adicional a los US$650 millones anunciados en abril del año pasado para Colombia y México.

“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que es una muestra de confianza y que ratifica nuestro compromiso con el desarrollo de Colombia en el largo plazo”, aseguró David Vélez, CEO y Fundador de Nubank, quien agregó “continuaremos apostando por nuestro país para seguir creciendo y generando impacto local positivo a millones de personas”.

Nu Colombia alcanzó los 211.000 clientes en Colombia con corte a marzo de 2022, consolidando su presencia en todos los departamentos del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/03/2023 En Asamblea, Cementos Argos aprobó recompra de acciones por $250.000 millones

La empresa, inicialmente, tendrá un dividendo de $92,77 por acción, que serán pagaderos a una sola cuota entre los días 17 y 27 de abril de 2023

Bancos 24/03/2023 "Nuestro objetivo es que se puedan emitir tarjetas crédito o tarjetas débito en minutos"

La empresa de procesamiento tecnológico quiere implementar una solución que permita la emisión de tarjetas de crédito y débito en minutos

Bancos 27/03/2023 Desaceleración económica e inflación llevarían riesgo financiero a niveles altos en 2023

Según la edición 1361 de banca & economía de Asobancaria en 2022 la desaceleración de la cartera de crédito tuvo riesgo medio-alto

MÁS FINANZAS