.
BANCOS

Nu Colombia lanzó nuevo producto con la mira en impulsar los índices de ahorro

martes, 20 de mayo de 2025
Foto: Nu Colombia

La iniciativa del la compañía pone a disposición clientes de Cuenta Nu un saldo inicial de $10.000 pesos para empezar el ahorro

Nu Colombia presentó este martes su nuevo producto "Cajitas para mi gente", el cual tiene como objetivo lograr que los colombianos mejoren sus metas de ahorro.

“El año pasado, nuestros clientes recibieron más de $376.000 millones en rentabilidad. Este año, con una inversión de hasta $21.000 millones, dijo Marcela Torres, Gerente General de Nu Colombia.

Según el comunicado de la entidad, los nuevos clientes de Nu podrán obtener un impulso el cual les permitirá abrir una cajita con un saldo de $10.000 en su cuenta de ahorros con el fin de empezar el ahorro de manera segura y confiable.

En total, se espera que la compañía entregue hasta $21.000 millones a los colombianos diferentes fases de esta iniciativa.

De acuerdo con la entidad, la forma mas sencilla de participar es:

● Los interesados deben enviar un mensaje al número de Whatsapp 310 236 8448, donde podrán describir las metas que desean alcanzar con su ahorro.

● Nu y Jorge Barón les responderán explicándoles el proceso para abrir la Cuenta Nu y recibir, como impulso, sus primeros $10.000 pesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 18/06/2025

URF construirá decretos faltantes de la pensional al margen de dictamen de Corte Constitucional

Los documentos sobre fondos generacionales y la desacumulación del componente complementario recibieron más de 700 aportes

Bancos 19/06/2025

Banco de Bogotá activó pagos a través de Apple Pay para los clientes que tienen Mastercard

Esta nueva función busca mejorar, agilizar y proteger los pagos digitales desde dispositivos Apple para clientes de la entidad

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones