.
LABORAL

"No se puede afectar el ahorro ni que los trabajadores actuales puedan pensionarse"

miércoles, 14 de septiembre de 2022

El presidente de Asofondos se pronunció y dijo que es necesario llegar a un conceso para ampliar la cobertura sin dejar la sostenibilidad

De acuerdo a las reciente declaraciones que hizo Gustavo Petro sobre una próxima reforma pensional, la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) recordó que hace unos días, en una reunión con el Ministerio de Trabajo, se habló para analizar la propuesta.

“Con la ministra Gloria Ramírez tuvimos un primer encuentro hace algunos días, en el que las partes acordamos mantener un canal de diálogo y a través de mesas técnicas analizar las mejores alternativas para una reforma tan trascendental como la pensional”, señaló Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

El ahorro pensional de los fondos privados constituye un importante activo para el país, dice el líder gremial, y asegura que “los recursos de fondos de pensiones han aportado cada año cerca de 0,6% del Producto Interno
Bruto (PIB) a través de inversiones que han irrigado los sectores económicos y productivos de país”.

Aunque Montenegro ve como positiva la iniciativa de fortalecer los mecanismos de protección a la vejez para tres millones de adultos mayores, insiste en que este tipo de propuestas deben ir enmarcadas bajo una reforma que permita incorporar mejoras al sistema pensional, “todo esto es necesario, pero sin afectar el ahorro de la gente, ni la posibilidad de que al llegar a su vejez los trabajadores actuales no cuenten con los recursos necesarios para pensionarse”.

Por último, reitera que es necesario llegar a un consenso, en las mesas técnicas que proponen, para así ampliar la cobertura y llegar a la sostenibilidad financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 11/12/2023 ¿Es posible pedir en una empresa que se haga un adelanto de la prima de Navidad?

Aquellos empleados que deseen pedir un adelanto de la prima navideña deben seguir un proceso formal o una solicitud por escrito

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones