MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con un alza acumulada de más de 1.000% en lo que va del año, el valor combinado de todas las criptomonedas supera al PIB de naciones como Nueva Zelanda y Qatar.
La extraordinaria alza en el precio de las bitcoin significa que su capitalización de mercado supera ahora al producto anual de economías completas, y el patrimonio estimado de algunos de los mayores multimillonarios del mundo.
Con el debate sobre una posible burbuja en el sector todavía creciendo, la criptomoneda más emblemática continuó hoy su marcha ascendente, consolidándose por sobre los US$ 11.000 y acumulando un avance este año de más de 1.000%. Con la firma de análisis de mercados Coinmarketcap.com estimando el valor total de todas las bitcoins en circulación en US$190.000 millones, ha llegado muy lejos desde agosto, cuando una de estas monedas apenas alcanzaba para comprar un gran suministro de "paltas", sí, "paltas".
A continuación publicamos una lista de cinco cosas que han quedado eclipsadas por el auge de las bitcoins en términos de capitalización de mercado:
PIB de Nueva Zelanda
La economía de la pequeña nación del Pacífico Sur está ahora valorada en US$ 185 mil millones, según datos del Banco Mundial publicados en julio, lo que la ubica US$5.000 millones por debajo de las bitcoins. La capitalización de mercado de la criptomoneda es también mayor que el PIB de otras economías como Qatar, Kuwait y Hungría.
Goldman Sachs y UBS
El alza de las bitcoins ha llevado su valor a superar a dos de los bancos más influyentes del mundo. La capitalización de Mercado de Goldman Sachs Group ascendía el viernes a US$97.000 millones, mientras que la de UBS Group, con base en Zúrich, era de cerca de US$67.000 millones. Ni siquiera sumados alcanzan a superar a las bitcoins.
Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia
En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco