MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
1. Conocer el mercado. Los inversionistas buscan entrar en mercados atomizados donde aún no se avizora un caballo ganador. Por ello, es importante demostrar que se conoce la competencia a nivel local e internacional.
2. Llevar cuentas claras. El emprendedor debe ser contundente en cuanto dinero necesita y cómo lo empleará. Y es que a uno le pedirán tener una proyección para saber cómo se va a financiar con el apoyo de liquidez.
3. Planes a corto plazo. No es necesario esperar a facturar mucho dinero para recurrir a los servicios de un inversionista. Es suficiente contar con cierta cantidad de dinero mesurable de ingresos para empezar a negociar. Pero uno debe asegurarse que el producto sea rentable a nivel unitario, por lo que hay que huir de los planes estratégicos a cinco años, por ejemplo.
4. Ventaja competitiva. Otro detalle es saber definir a través de qué puntos, el negocio dará un paso adelante a la competencia. Para ello se debe explicar qué es lo que a uno lo hace único en tres líneas.
5. Definir el problema y hallar la solución. Otro detalle a considerar es definir cuál es la situación que detectó la empresa y por qué la solución que propone es mejor, más rápida y sencilla.
Los resultados representan una disminución de 72 puntos básicos, con respecto al periodo anterior, cuando estaba en 38,28%
El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo