.
BANCOS

Moody’s ve riesgo al alza para los bancos en medio de menor crecimiento económico

miércoles, 26 de abril de 2023
La República Más

El impacto se verá compensado por los ingresos por intereses procedentes tanto del crédito como de las tenencias de valores públicos

Los riesgos para los activos de los bancos están al alza en 2023, en medio del impacto del aumento de las tasas de interés y el menor crecimiento económico, según alertó un análisis de Moody’s Investors Service.

El informe reiteró los cálculos que esperan todos los organismos multilaterales al advertir sobre el impacto de la desaceleración que tendrán las principales economías de América Latina, lo que afectará el poder adquisitivo y los niveles de vida, a pesar de que habrá cierto alivio con la caída de la inflación que se espera para este año.

Moody’s dijo que las tasas de interés todavía siguen siendo elevadas en la región, aunque agregó que esperan que el ritmo de crecimiento disminuya e incluso se vea una estabilización en los niveles de los tipos de referencia.

Con este panorama, agregó la calificadora de riesgo, se intensificarán los riesgos de activos y las limitaciones de beneficios de los bancos, a medida que se presiona el flujo de caja de los hogares y de las empresas.

“La intensidad del deterioro variará en función del país y de la exposición de cada banco a los segmentos de mayor riesgo”, dice el análisis. Sin embargo, la diversificación de las carteras, añade el documento, junto con la disciplina en la gestión del riesgo y los niveles de reservas para enfrentar posibles insolvencias, ayudarán a mitigar el golpe.

Adicionalmente, el impacto se verá compensado por los ingresos por intereses procedentes tanto del crédito como de las tenencias de valores públicos. Moody’s también dice que los bancos en Perú y Colombia dependen de mayores fondos de depósitos a la vista y de ahorro.

“El elevado nivel de los tipos de interés presionará los márgenes, en particular para los bancos brasileños y colombianos de tamaño medio especializados en préstamos de nómina, que tienen plazos más largos y están prefijados a tipos regulados”, agrega el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión