.
FINANZAS

Moody’s elevó la calificación de las filiales aseguradoras de Grupo Sura

miércoles, 6 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

Moody’s anunció ayer el ascenso que hizo efectivo sobre la calificación de Seguros de Vida Suramericana y Seguros Generales Suramericana. La calificadora estadounidense de riesgo fundamentó su decisión en el aumento continuo en rentabilidad, adecuación de capital y ventas de la compañía aseguradora.

La entidad de calificación, otorgó a Suramericana una calificación Baa2, un escalón por encima de la nota Baa3 que registraba antes la filial de Grupo Sura. La mejora, tuvo como base los buenos resultados en el análisis de los perfiles de riesgo y financieros de sus compañías Global Property, Casualty Isurers y Global Life Isurers.

Frente a la buena noticia para las entidades aseguradoras, Gonzalo Rojas Pérez, presidente de la compañía, resaltó por medio de un comunicado de prensa que, “la confianza y tranquilidad que queremos entregar siempre a nuestros clientes, está soportada en la solidez financiera de nuestra compañía. Por eso esta actualización y mejora en la calificación por parte de Moody’s, fortalece nuestra estrategia y es un mensaje muy positivo para nuestros asegurados”.

Finalmente Moody’s también destacó la fortaleza de marca y la posición de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza en $4.114,38, con un aumento de $4,3 frente a la TRM

El euro y la libra esterlina cotizaban cerca de máximos de varios meses frente a la divisa estadounidense por disputas comerciales mundiales

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)