MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Respecto a los activos, la compañía consideró que estos se verán debilitados modestamente y se esto se reflejará en la capacidad de pago de las personas que han solicitado créditos, producto del leve aumento en el desempleo y la situación de los sectores de petróleo y manufacturas.
En materia de capitalización, Moody’s señaló que en comparación con los demás países de la región estará débil, no obstante, habrá un crecimiento estable de los préstamos.
“Los costos de financiación se elevarán ligeramente producto de que los grandes depositantes institucionales exigen altas tasas en medio del endurecimiento de la política monetaria”, dijo la calificadora.
Por otra parte, consideran que los activos líquidos son de alta calidad y que hay recursos suficientes para gestionar los riesgos y que la rentabilidad sigue siendo un punto fuerte, pero esta se reducirá debido al aumento de la competencia y los costos de créditos más altos.
Por último, Moody´s aseguró que si el sector bancario colombiano tiene alguna crisis, el Gobierno será un apoyo importante para estas compañías.
Según los expertos, mientras algunas empresas registraron cotizaciones históricas, otras enfrentaron desafíos significativos
DataCrédito Experian dice que se debe hacer un ‘mapa de metas financieras’ para hacer visible, físicamente, los objetivos a cumplir en 2025
La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros