MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia no fue la excepción y de acuerdo con la plataforma Set-Fx, la divisa extranjera perdió $10,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.938,24, siendo $2.927,66 el precio promedio en que operó la moneda .
Su valor de apertura se ubicó en $2.947,95, el mínimo registrado en la plataforma llegó a $2.918, el máximo alcanzó $2.950 y su cierre fue de $2.927,80. Además, al final de la jornada se había negociado un monto total de US$719 millones en 1.384 operaciones.
La gerencia de estrategia de inversiones de Credicorp Capital explicó que en la ceremonia del nombramiento como presidente Trump, el republicano dio un discurso en línea con sus intervenciones durante la campaña electoral con una retórica simple y de una tendencia populista llamando al patriotismo.
Respecto al alza de más de 2% de los precios globales del crudo, los analistas apuntaron a que se debió a la cada vez mayor expectativa de que los países de la Opep, que se reunirán en Viena para supervisar que se cumplan los acuerdos pactados, establezcan mecanismos que permitan verificar la reducción de bombeo.
Según información recogida por Bloomberg, el referencial estadounidense WTI se disparó 2,04 % al cerrar la jornada en US$52,42 el barril. Del otro lado, el barril de petróleo Brent cerró en US$55,49, lo que representó un aumento de 2,45% respecto a la sesión anterior.
En total, el grupo de los 13 países mayores exportadores de petróleo del mundo acordó el pasado diciembre con otros productores retirar del mercado hasta 1,7 millones de barriles diarios a partir de enero este mes.
Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación
Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66