.
FINANZAS

MinHacienda, el mayor comprador de TES en abril

sábado, 13 de mayo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El hecho llamó la atención porque el ministerio venía de doce meses continuos siendo un vendedor neto sin señales de pasar al papel de comprador. De hecho, durante los primeros meses del año ofertó $1,3 billones. 

Con ello, entró al club de los compradores netos en una tabla que lideran los fondos de pensiones y cesantías, los cuales el mes pasado adquirieron $0,44 billones y suman en lo corrido del año $5,25 billones. 

Por otro lado, los extranjeros han tenido un papel destacado desde enero pasado como quienes más compran TES en pesos. En abril su factura fue por $1,38 billones y al día de hoy van en $5,16 billones. 

El tercer lugar aún lo conservan los bancos del país, el sector financiero lleva estos primeros cuatro meses el equivalente a $4 billones y en abril su total fue por $0,27 billones. 

Para algunos expertos, los actores que le han apostado a la adquisición de TES lo hacen por el buen comportamiento de valorización que estos productos han tenido. Según el analista de renta fija de Alianza Valores Andrés Fonseca, “estamos pasando por una época en la que la política es más laxa”.

((Lea: MinHacienda realizó colocaciones de TES por $200.000 millones))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Bolsas 22/04/2025

Ecopetrol y acción preferencial de Bancolombia lideran en liquidez del primer trimestre

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo