MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la jornada de ayer el dólar registró otro día al alza donde logró cerrar a $1.894, de nuevo cerca del nivel de $1.900.
Además, el precio promedio de la moneda fue de $1.896,26, lo que supone un alza de $5,93 respecto a la Tasa Representativa del Mercado que era de $1.890,33.
Este comportamiento estuvo impulsado por la información sobre el crecimiento de la economía estadounidense, la cual creció a 1,7% tasa anual.
Eso sí, estos datos mejores de lo esperado, devuelven la incertidumbre sobre si estos datos podrían acercar el fin de los estímulos de la Reserva Federal.
El dólar inició en $1.899 y ese fue el máximo de la sesión, mientras que luego descendió hasta un mínimo de $1.893,6.
Por último destacar que se hicieron 1.078 operaciones en las que se llegó a transar el monto de US$967,9 millones.
Cierre mixto en la bolsa local
Al igual que se ha visto a nivel global, ya que tanto en EE.UU. como en Europa los cierres bursátiles han mostrado comportamientos dispares, en la BVC el término de la jornada fue mixto.
El Igbc cerró con alza de 0,21% hasta 13.465,27 puntos, mientras que el Colcap cayó 0,84% a 1.680,70 unidades y el Col20 perdió 0,1% hasta 1.226,11 enteros.
Canacol fue la mejor con un alza de 6,22% hasta $7.000, mientras que Éxito, la peor el día al caer 3,53% hasta $31.140.
Las mensualidades de Play Station Plus y Xbox Gold pasaron de costar $27.828 y $39.771, respectivamente, a $29.349,40 y $41.945,71
Herramientas como consejos de mercadeo y financiamiento, hasta opciones de pago, está ofreciendo la compañía a Pymes
Desde que se implementó el asistente virtual en 2020 ha atendido más de 400.000 conversaciones con cerca de 150.000 usuarios y 85% de satisfacción