.
BANCOS

Mastercard cuenta con nuevo country manager en Colombia desde finales de abril

lunes, 13 de mayo de 2019

El nuevo directivo hace parte de la estrategia para hacer de Colombia el centro de operaciones de la empresa

Heidy Monterrosa Blanco

Desde el pasado 29 de abril, Mastercard tiene nuevo country manager en Colombia. Se trata de Federico Martínez, un ingeniero industrial colombiano con casi 20 años de experiencia en el sector de tecnología.

“Desde Mastercard Colombia y como hub de la división, seguiremos trabajando de la mano de nuestros aliados para avanzar en la evolución del ecosistema de pagos. Esto, en línea con nuestro objetivo de brindar más opciones a los consumidores en su día a día, con pagos más seguros, rápidos e inteligentes”, dijo Federico Martínez, nuevo country manager de Mastercard en Colombia.

En enero, la empresa anunció que Colombia pasará a ser el centro de operaciones de Mastercard en la región Andina, por lo que se han venido realizando una serie de cambios en su estructura de divisiones. En este proceso se nombró a Martínez y se asignó un nuevo country manager en Ecuador.

Marcela Carrasco, quien por 11 años se desempeñó como country manager de Mastercard para Colombia y Ecuador, se enfocará exclusivamente en su nuevo rol como presidente de la División Andina. Desde su cargo, Carrasco garantizará que la estrategia de Mastercard para Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam este alineada con el papel de liderazgo y desarrollo que tiene la compañía en América Latina y el Caribe.

La empresa ha señalado que el objetivo de este nuevo enfoque corporativo es lograr mayor cercanía con los mercados y lograr mayor agilidad y eficiencia en su capacidad de respuesta y atención a sus audiencias de interés. Esta decisión significará un aumento progresivo en el número de colaboradores que tendrá Mastercard en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.