El nuevo directivo hace parte de la estrategia para hacer de Colombia el centro de operaciones de la empresa
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
Desde el pasado 29 de abril, Mastercard tiene nuevo country manager en Colombia. Se trata de Federico Martínez, un ingeniero industrial colombiano con casi 20 años de experiencia en el sector de tecnología.
“Desde Mastercard Colombia y como hub de la división, seguiremos trabajando de la mano de nuestros aliados para avanzar en la evolución del ecosistema de pagos. Esto, en línea con nuestro objetivo de brindar más opciones a los consumidores en su día a día, con pagos más seguros, rápidos e inteligentes”, dijo Federico Martínez, nuevo country manager de Mastercard en Colombia.
En enero, la empresa anunció que Colombia pasará a ser el centro de operaciones de Mastercard en la región Andina, por lo que se han venido realizando una serie de cambios en su estructura de divisiones. En este proceso se nombró a Martínez y se asignó un nuevo country manager en Ecuador.
Marcela Carrasco, quien por 11 años se desempeñó como country manager de Mastercard para Colombia y Ecuador, se enfocará exclusivamente en su nuevo rol como presidente de la División Andina. Desde su cargo, Carrasco garantizará que la estrategia de Mastercard para Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam este alineada con el papel de liderazgo y desarrollo que tiene la compañía en América Latina y el Caribe.
La empresa ha señalado que el objetivo de este nuevo enfoque corporativo es lograr mayor cercanía con los mercados y lograr mayor agilidad y eficiencia en su capacidad de respuesta y atención a sus audiencias de interés. Esta decisión significará un aumento progresivo en el número de colaboradores que tendrá Mastercard en el país.
Durante la pandemia, algunos colombianos dieron un mal uso al plástico, razón por la que hubo un aumento de 99.363 tarjetas de crédito congeladas
Los mercados están en incertidumbre por la entrega de los datos de existencias de hidrocarburo que serán publicados por el Gobierno estadounidense
Se ha logrado evitar la emisión de 141.600 toneladas de CO2 tras la generación de 247,5 GWh anuales de energía eléctrica renovable