.
Luis Germán Linares Peña, presidente ejecutivo de Bancamía
BANCOS

Mas de 16% de los emprendedores de Bancamía presentan pobreza multidimensional

martes, 19 de julio de 2022

Luis Germán Linares Peña, presidente ejecutivo de Bancamía

Foto: Bancamía
La República Más

Años de escolaridad, acceso a internet y servicios de saneamiento son los indicadores que tienen mayores niveles de privación, según las entidades

La Fundación Microfinanzas Bbva y Bancamía calcularon que 17,5% de los emprendedores clientes de dicha entidad financiera están en pobreza multidimensional. Bancamía, la entidad liderada por Luis Germán Linares, tiene dentro de su población objetivo una amplia proporción de hogares cuyo nivel de ingresos los ubica en situación de pobreza monetaria: 85% de los emprendedores que atiende son vulnerables.

Para realizar el análisis se encuestaron a 4.760 clientes de Bancamía, capturando datos sobre el emprendedor, los miembros de su hogar y las características de su vivienda. Así, un hogar es considerado pobre si en al menos tres de los nueve indicadores presenta privación y en la medición se descubrió que 17,5% de la muestra se encuentran en Pobreza Multidimensional, y que lo hacen con al menos cuatro indicadores. Llama la atención las marcadas diferencias que se presentan dependiendo del ámbito, por lo que se observa que mientras 9,6% de los clientes de Bancamía encuestados en zonas urbanas entran en Pobreza Multidimensional, mientras que la medición en zonas rurales se eleva hasta 28,2%.

Luis Germán Linares Peña, presidente ejecutivo de Bancamía, aseguró que “en alianza con reconocidas compañías aseguradoras, hemos puesto a disposición, por ejemplo, seguros de bajo costo para salud, un portafolio especializado para las mujeres y pólizas que protegen los negocios rurales. En educación tenemos la Beca Transformando Realidades, creada junto con BBVA, para apoyar el sueño profesional de los hijos de los emprendedores; además de un crédito educativo”.

Al revisar los indicadores que presentan mayores niveles de privación, en la medición se evidenció que el primero de ellos es años de escolaridad’, donde en la mitad de los hogares encuestados, al menos un adulto no cuenta con el mínimo de años requeridos para su edad, con mayor incidencia en personas de entre 35 y 64 años. El segundo es acceso a internet’, encontrando que 25% de la muestra no tiene este servicio, argumentado, principalmente, en el costo.

En tercer lugar, están los servicios de saneamiento, donde e20% de los hogares encuestados presentan carencias, en las que a pesar de contar con un inodoro conectado a alcantarillado o pozo séptico, comparten con otras familias dentro de la misma vivienda. Y por último está el ‘Acceso al agua’, evidenciando que el 14% de los hogares no tiene acceso a fuentes de agua adecuadas, por lo que muchos se abastecen a partir de ríos, quebradas o manantiales.

Javier M. Flores, director general de la Fmbbva concluyó que, “todas estas carencias se han visto más profundizadas como efecto de la pandemia, por eso ahora más que nunca, es importante seguir trabajando al lado de los emprendedores. Lo más importante de los 15 años de actividad de la Fundación es haber ayudado a millones de personas a tener una mejor calidad de vida. Ese es nuestro principal objetivo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras

Bancos 13/03/2025

El Banco Agrario de Colombia desembolsó $186.000 millones en créditos asociativos

La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales