MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque la diferencia entre la tasa representativa del mercado dista mucho del precio promedio de compra y venta de dólares en los profesionales de cambio, estos establecimientos han reducido sus tarifas en promedio en $20.
Según el sondeo realizado por LR en promedio el dólar se vende a $1.803 lo que significa $30,58 por encima del a TRM que rige la cual se ubica en $1.772,42, en cuanto a la compra de la divisa norteamericana esta se cotiza en promedio a $1.869 es decir, $96,58 más cara que la TRM.
Sin embargo, al comparar con las tarifas en estos dos mismos valores la semana pasada hay una diferencia de $32 en la compra y de $23 en la venta lo que quiere decir que los profesionales de cambio responden a las bajas que ha tenido el mercado en la última semana.
En cuanto al precio del euro, se compra en promedio a $2.186 y se vende en promedio en $2.277, estos valores al contrario del dólar la diferencia no es más de $10 por lo que se ha mantenido en un mismo nivel.
Por ahora, no hay seguridad sobre qué pueda pasar en los mercados internacionales, razón por al cual, algunos analistas creen que el dólar puede subir, mientras que otros consideran que la tendencia será a la baja.
Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores
En línea con esta premisa, desde LR realizamos un ejercicio para contarle a nuestros seguidores lo que debe saber sobre el pago de la prima si este es su caso en particular
Este jueves, el superintendente financiero y los representantes de los bancos se reunieron para definir avances del Pacto por el crédito